Pasar al contenido principal
Compartir
Print Friendly and PDF
Canadá: últimos datos disponibles
Las importaciones totales canadienses de maquinaria y tecnología referidas a los 15 sectores de referencia del proyecto Machines Italia, disminuyeron en 2016 un 7,46% respecto al año anterior. Italia cierra 2016 con un resultado positivo desde el punto de vista de las importaciones canadienses de bienes de equipo, registrando un aumento del 6,39% (de unos 288 millones de euros, en 2015, a 306 millones de euros, en 2016).
La cuota de mercado de nuestro país también creció del 3,3% en 2015 al 3,8% en 2016 (+15%), convirtiéndose en el quinto proveedor canadiense de maquinaria y tecnología de bienes de equipo, precedido en orden por Estados Unidos, China, Alemania y Japón y seguido por México, Corea del Sur, Países Bajos, Malasia y Reino Unido. Entre los 10 principales, sólo los Países Bajos, así como Italia, registraron aumentos positivos de sus exportaciones a Canadá, con un sorprendente +29,98%. Las exportaciones de todos los demás socios principales disminuyeron.
Entre las principales partidas de importación de maquinaria canadiense, referidas a los 15 sectores cubiertos por Machines Italia, se encuentran la maquinaria para la industria de la impresión y el papel, la maquinaria agrícola y los equipos de construcción y movimiento de tierras. Estas tres categorías de productos representan más del 55% del total.

En 2016, Canadá compró a Italia: maquinaria y herramientas para la metalurgia, maquinaria para la industria alimentaria, maquinaria de envasado y embalaje, maquinaria para la industria de las artes gráficas y maquinaria agrícola.
En cuanto a las importaciones canadienses de bienes de equipo procedentes de Italia, todas las categorías de productos registraron un aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior, a excepción de la maquinaria para la transformación del plástico y el caucho (-39,34%), la maquinaria para la metalurgia y la fundición (-61,36%) y la maquinaria para la transformación del vidrio (-98,93%).
El mayor aumento, en términos de valores absolutos, lo registraron la maquinaria para la industria gráfica y del papel, 13 millones de euros en comparación con 2015 (+67,49%) y la maquinaria para la metalurgia, 10,8 millones de euros, (+20,57%).