Pasar al contenido principal

Se debe migrar a un consumo del plástico más responsable: ANIPAC

news_images/f768x1-453057_453184_5050.jpg
El presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), Aldimir Torres Arenas, enfatizó que el plástico está presente en muchos rubros a fin de facilitar las actividades en la vida diaria, por lo que se debe migrar a un consumo más responsable, sostenible y se debe trabajar en su reducción. Lo anterior durante la cuarta feria " Los plásticos en tu vida", organizada por la ANIPAC en coordinación con el Instituto Queretano de Herramentales (IQH) y el Clúster de Plásticos de Querétaro, bajo el lema "Me informo, consumo, reduzco, reutilizo y reciclo". El evento tiene como

Plastimagen México 2022

event_images/captura_de_tela_2022-02-14_as_15.15.03.png
Plastimagen ® México presenta la exhibición más importante de la industria del plástico. La mejor tecnología y soluciones provenientes de todo el mundo en Plastimagen ® México. Vuelve a la presencialidad del 8 al 11 de marzo del 2022 uno de los eventos más importantes de la industria de la transformación del plástico. En una impresionante área de 34,000m 2, PLASTIMAGEN MÉXICO 2022 contará con la participación de 400 expositores, representando a 1 ,000 marcas provenientes de más de 20 países, y 13 pabellones internacionales, incluido 1 pabellón especializado de la Asociación Nacional de

Industria del plástico cerrará 2014 con crecimiento

Impulsada por sectores como el automotriz, dispositivos médicos, envase y embalaje, la industria del plástico espera cerrar 2014 con un crecimiento del 4.7% con respecto al año pasado, señala Francisco del Caso, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (Anipac). Durante este año, la industria invirtió mil 800 millones de dólares. Sin embargo para 2015, se estima una inversión por 2 mil mdd, detalla del Caso. El sector destinará la inversión a la compra de maquinaria, materias primas, herramientas de producción e incluso la llegada de nuevas plantas. Según datos de la

Oportunidades en manufactura de autopartes

En el discurso inaugural de la feria industrial Plastimagen México 2013, que se llevó a cabo en Ciudad de México en marzo pasado, el presidente de Anipac, ingeniero José Anselmo del Cueto, destacó el papel de los plásticos en la industria automotriz. De acuerdo con el ejecutivo, en este nicho el progresivo reemplazo de materiales tradicionales por plástico implica grandes ahorros de combustible, mayor comodidad, menor costo y mayor eficacia en sistemas de seguridad para los pasajeros. Se trata así, de un mercado de alto valor agregado, donde además la característica de longevidad de los

Anuncian nueva versión de Plastimagen en Monterrey

news_images/page0001_1.jpg
Durante la pasada Plastimagen México 2013 E.J. Krause, compañia organizadora de la feria, anunció que se realizará una nueva versión de este importante evento. Plastimagen Norte hará su debut en Monterrey en marzo de 2014. La nueva versión se realizará anualmente en busca de expandir los beneficios de este tipo de exposiciones a más industrias en la zona norte de México. "Hay una demanda para un programa regional en Monterrey", dijo José del Cueto , presidente de ANIPAC, Asociación que ha apoyado todas las versiones de Plastimagen. En su edición internacional de 2013, el evento recibió a más

PLASTIMAGEN 2013: 30 empresas italianas presentes

PLASTIMAGEN México 2013, el evento líder en la industria del plástico de América Latina, presentará lo último en tecnología y tendencias ante más de 30,000 visitantes profesionales, provenientes de más de 34 países. Dada la importancia de este evento, se espera el cierre de negocios por más de 120 millones de dólares lo que equivale a más del 15% de la inversión en maquinaria de las industrias del ramo. Los visitantes podrán conocer la tecnología nacional e internacional que Plastimagen México presenta, además de la vanguardia y soluciones plásticas para las industrias automotriz, farmacéutica

Armadoras impulsarán sector plástico: ANIPAC

news_images/anipac.jpg
Aseguró que si bien “no todas las empresas mexicanas dedicadas al plástico van a poder acceder de manera inmediata al mercado de proveeduría para la industria automotriz, el beneficio será gradual”. Tan sólo el año pasado se incremento la demanda de autopartes de este materia, por lo que el mercado reportó un nivel de crecimiento de cerca del 10% respecto de 2011, aunado a que las plantas de manufactura mexicana ofrecen productos de mejor calidad a nivel mundial con precios 20% más baratos que los que se fabrican en Estados Unidos. Por ello, el organismo empresarial espera que el sector del