Pasar al contenido principal

Mondelez construirá planta de galletas en Monterrey

La empresa estadunidense de alimentos y golosinas Mondelēz International (antes Kraft Foods) invertirá 600 millones de dólares en la construcción una planta en Monterrey que será la galletera más grande del mundo. La nueva planta que se ubicará en Interpuerto, Monterrey, Nuevo León, al norte de México, comenzará su producción a mediados del próximo año y contará con cinco nuevas líneas de fabricación. Gustavo Abelenda, presidente para América Latina (AL) de Mondelēz International, aseguró que, con la inversión, la empresa planea una etapa de crecimiento con nuevos productos, formatos y

PHARMINTEC 2013: Salón Internacional de la Industria Farmacéutica, nutracéutica y cuidado persona

Pharmintech 2013 seguirá siendo un escaparate internacional para la tecnología de procesamiento y empaque que sirve a la industria farmacéutica, cuidado personal, productos nutracéuticos, e industrias relacionadas. Los compradores de todo el mundo viajan a Bolonia, Italia, para ver lo que los expositores de diversos países tienen que ofrecer. Italia cuenta con una función de liderazgo en estas industrias. Y en Pharmintech, la profundidad y la amplitud de la innovación italiana está en exhibición. En Europa, Italia ocupa el segundo lugar en Alemania tiene el mayor número de empresas

PLASTIMAGEN 2013: 30 empresas italianas presentes

PLASTIMAGEN México 2013, el evento líder en la industria del plástico de América Latina, presentará lo último en tecnología y tendencias ante más de 30,000 visitantes profesionales, provenientes de más de 34 países. Dada la importancia de este evento, se espera el cierre de negocios por más de 120 millones de dólares lo que equivale a más del 15% de la inversión en maquinaria de las industrias del ramo. Los visitantes podrán conocer la tecnología nacional e internacional que Plastimagen México presenta, además de la vanguardia y soluciones plásticas para las industrias automotriz, farmacéutica

Armadoras impulsarán sector plástico: ANIPAC

news_images/anipac.jpg
Aseguró que si bien “no todas las empresas mexicanas dedicadas al plástico van a poder acceder de manera inmediata al mercado de proveeduría para la industria automotriz, el beneficio será gradual”. Tan sólo el año pasado se incremento la demanda de autopartes de este materia, por lo que el mercado reportó un nivel de crecimiento de cerca del 10% respecto de 2011, aunado a que las plantas de manufactura mexicana ofrecen productos de mejor calidad a nivel mundial con precios 20% más baratos que los que se fabrican en Estados Unidos. Por ello, el organismo empresarial espera que el sector del