Pasar al contenido principal
Compartir
Print Friendly and PDF
Industria acerera contará con beneficios de la reforma energética

La reforma energética ya tiene en la industria acerera su primera manufactura favorecida, luego de que el gobierno piense en implementar en ella el mayor gasto y así darle el impulso que recibirá de manera estratégico en conjunto con el sector de la construcción.

Con ello, además los anuncios de las inversiones en la rama automotriz también demandarán productos siderúrgicos.

En marzo pasado, Industrias CH empresa informó que en el norte del país construirá una planta para la fabricación de aceros especiales, productos que son utilizados principalmente en la industria automotriz y para la elaboración de equipo petrolero.

Asimismo, ICH instalará una planta para fabricar tubería helicoidal (en espiral) que le permitirá producir tubos de hasta 100 pulgadas de diámetro y espesor de pared de una pulgada.

Por su parte la empresa alemana Siemens fue contratada por Altos Hornos de México, para que le construya una planta de desgasificado de acero al vacío, mediante la cual producirá material de alta resistencia, con un contenido muy bajo de hidrógeno, requerido para aplicaciones en la industria del petróleo, fabricación de tuberías API, para gas amargo y productos del sector automotor.

Por su parte, Minera Autlán señaló en su último reporte financiero que en abril-junio de 2014 sus ventas se elevaron 31 por ciento y el volumen 11% respecto a igual periodo de 2013, derivado de un mayor volumen vendido de nodulos de manganeso y de un incremento en los precios.

Autlán extrae, procesay vende minerales de manganeso; asimismo, produce y comercializa ferroaleaciones de este mineral; las operaciones de las ferroaleaciones representan 96 por ciento de las ventas totales de la compañía.

Los principales clientes de la empresa son los productores de acero y, en menor medida, las industrias de baterías y cerámica.
El crecimiento de la industria siderúrgica está muy vinculado con los ciclos económicos, debido a que los productos de acero son utilizados en gran medida en los sectores construcción e industria metalúrgica, y éstos son bastante sensibles a las contracciones económicas.

Fuente: Mexican Business Web