Pasar al contenido principal
Compartir
Print Friendly and PDF
Italia 'corteja' a Cemex, Gruma, Herdez y Exo Endo Therma

A través de facilidades fiscales y en trámites, Italia ha despertado el interés de Gruma, Herdez y Exo Endo Therma y Cemex, entre otras firma mexicanas, para ser su destino de inversión dentro de la Unión Europea.

En entrevista con EL FINANCIERO, Alessandro Busacca, embajador del país europeo en México, dijo que han logrado captar 200 millones de dólares de las firmas aztecas, pero que el desembolso de las italianas en México es 10 veces mayor, por lo que buscan que esto pueda igualarse hacia adelante.

“En Italia hay muchos sectores como manufactura, moda, maquinaria, farmacéutico, donde pueden entrar a disfrutar las ventajas, nosotros buscamos que lleguen empresas (mexicanas) de alimentos y bebidas así como de manufacturas”, indicó el funcionario.

Las autoridades italianas han tenido acercamientos con algunas empresas de las industrias de autopartes y alimentos, las cuales tienen grandes expectativas en ese mercado europeo.

El embajador reveló que están realizando reformas en temas tributarios y laborales que siempre han sido un problema para la llegada de capitales extranjeros a Italia.

Gruma es un ejemplo al comprar un molino como parte de su expansión dentro de la Unión Europea.

Otro caso, es Exo Endo Therma, fabricante de envases exo-endotérmicos, que abrió una fábrica de vasos en Nápoles.

Por su parte, Herdez cuenta con una alianza estratégica con la firma italiana Barilla de Parma, Italia, con la que invirtió 40 millones de dólares para la producción y venta de pastas y salsas.

BALANZA DEFICITARIA

De enero a mayo de 2014, el valor de las exportaciones mexicanas a Italia fue de 750.8 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 2 mil 180 millones, presentando una balanza deficitaria de mil 429 millones de dólares.

El FMI prevé que el PIB de Italia caiga 0.1 por ciento en 2014 y se recupere en 2015 con un crecimiento de 1.1 por ciento.

“El mejor modo de entrar al mercado italiano es por medio de un joint-venture, porque es una buena combinación de capitales con el ‘know how’ de cómo funciona el mercado italiano”, consideró Piero De Lorenzi, socio de PwC en Italia y ejecutivo que trajo firmas de ese país a encontrarse con sus pares mexicanas.

CINCO EMPRESAS CON ÉXITO EN ITALIA

Empresa 

Sector 

Descripción

Grupo Herdez 

Alimentos

Desde 2002, Herdez firmó un convenio con Barilla de Parma, Italia, para la producción y venta de pastas y  salsas con la cual ya obtiene ingresos Por mil 100 millones de pesos.

Cemex 

Cemento 

Abrió en Sicilia una planta de cemento bajo la marca “Cementi Siciliani”, la  cual tendría una capacidad de 4 toneladas de cemento para el mercado italiano

Gruma 

Alimentos

Gruma compró a la firma exifoods por 15 millones de dólares, con la cual se hizo de varios molinos de harina maíz, algunos ubicados en Italia.

Exo Endo Therma 

Química

La empresa dedicada a Fabricar envases de exo-endo térmicos abrió una planta de manufactura en ciudad de Nápoles para atender el mercado italiano

Villella

Manufactura 

Empresarios mexicanos compraron 35 Aerospace por ciento de una empresa italiana de manufactura de estructuras para la industria aeroespacial por 14 millones de dólares, con ello colocaron una filial en México

Fuente: El Financiero