Pasar al contenido principal
Compartir
Print Friendly and PDF
Digitalización y Descarbonización: El futuro de la industria en el contexto del cambio climático

De acuerdo con la NASA y la NOAA, las temperaturas promedio de la superficie terrestre fueron aproximadamente 1.2 grados Celsius por encima del promedio del periodo de referencia de 1951-1980, registrando cada vez más un aumento considerable de las temperaturas a nivel mundial, tan solo en 2023, el mundo registró el año más caluroso del que se tenga registro, con temperaturas globales alcanzando niveles sin precedentes. 

Esto subraya la urgencia de abordar el cambio climático de manera efectiva. La industria desempeña un papel crucial en las emisiones de CO2, pero a través de las tecnologías de digitalización, tiene la oportunidad de ser más sustentable al reducir las emisiones de carbono con la implementación de tecnologías de la Industria 4.0.

La digitalización es fundamental para la transición a modelos de producción y consumo bajos en CO2 alineando los negocios con objetivos como la meta del cero neto. 

 

Estos son tres factores clave para la digitalización de los procesos productivos 

1. Descarbonizar productos y operaciones 

La descarbonización industrial incluye el diseño de productos eficientes y sostenibles.

2. Descarbonizar cadenas de suministro, logística y energía 

Las empresas deben considerar el impacto del CO2 y el uso de recursos durante toda la cadena de valor (proveedores, distribuidores, productores y recicladores de energía). La digitalización optimiza el consumo energético en productos y procesos productivos, facilita el uso de energías renovables y permite la sustitución de combustibles fósiles por alternativas de bajas emisiones.

3. Optimizar el uso de recursos y gestionar mejor la huella de carbono

La digitalización permite un uso más eficiente de los recursos, generando ahorros y contribuyendo a la descarbonización. Las herramientas digitales maximizan el valor mientras reducen la dependencia de recursos limitados, ayudando a minimizar las emisiones nocivas y promoviendo el uso de energías renovables.

 

Adoptar modelos de producción y consumo bajos en carbono es prioritario, y la digitalización acelera la descarbonización y fortalece nuestra capacidad para superar este desafío.

La estrategia adecuada puede generar oportunidades valiosas, reconociendo que la sostenibilidad, la descarbonización y la digitalización están cada vez más vinculadas con beneficios de negocio reales.