Pasar al contenido principal
México puede consolidarse como un mercado líder en nearshoring en América del Norte, es decir, como el destino para el traslado de cadenas productivas de las empresas internacionales, de acuerdo con una investigación de la consultora estadounidense Bain & Company. El estudio proyecta que lo anterior podría acelerar el crecimiento en al menos dos puntos porcentuales en exportaciones...
Por: Ivet Rodríguez La instalación en México de las plantas de Audi, BMW y Mercedes Benz-Infinit es una oportunidad para elevar el nivel de la producción automotriz que se realiza en el país. Sin embargo, en el camino hacia la calidad Premium, hay varios retos que sortear, como la consolidación de una base competitiva de proveedores. Armando Bravo, director del Centro de Desarrollo de la...
Tras comentar que en los últimos 10 años México ha trabajado en la diversificación de mercados y que como resultado de ello Sudamérica, Brasil, Argentina y Colombia representan el segundo mercado más importante del sector automotriz, después de Estados Unidos, el presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Albín Santos se refirió a esta entidad, misma que, dijo,...
La industria de autopartes trabaja de la mano con la Secretaría de Economía (SE) para crear Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que estandaricen la calidad de las refacciones automotrices. “Muy pocas refacciones en México cuentan con una NOM, por lo que prácticamente estamos empezando de cero”, dijo Oscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). El objetivo es que las nuevas...
Milán, Italia — México ocupa la décima posición entre los países que más consumen máquinas herramienta italianas. Tan sólo en el primer semestre de 2012, el valor de las exportaciones de equipo italiano a México fue de casi 55 millones de euros, con un incremento de 200%, durante el mismo periodo de 2011, dijo Luigi Galdabini, presidente de UCIMU-SISTEMI PER PRODURRE, organismo...